Esta funcionalidad estará disponible próximamente.

Seleccione otro métido de envío/recogida.
Estamos trabajando para ofrecerte la mejor experiencia de compra posible.

HUEVOS RELLENOS CON AGUACATE

Pubicado el : 07/08/2017 10:14:39
Categorias : Nuestras recetas

            Otro lunes que te traemos una receta fría y super sencilla para los días de calor más agobiantes. Esta vez fusionamos dos alimentos muy completos por separado: el aguacate y el huevo. Además de que tienen ambos unas propiedades increíblemente buenas para nuestro organismo, este plato te dejará más que saciado y puedes llevarlos a cualquier excursión, piscina, playa, etc.

 

           ¿Comenzamos?

PREPARACIÓN:

 

- Cortar los huevos por la mitad y retirar la yema.

 

- Aplastar la yema con un tenedor, incorporando el resto de ingredientes. Rellenar los huevos con la ayuda de una cuchara.

 

- Decorar con un trocito de limón. Reservar en la nevera hasta servir.

 

PROPIEDADES DEL AGUACATE

 

                Esta fruta posee más propiedades de lo que nos imaginamos. Hay de muchos tipos pero todos tienen la friolera cifra de 20 vitaminas y minerales por unidad entre las que se encuentran la vitamina A, B1 (Tiamina), B2 (Riboflavina) y B3 (niacina), entre otras.

 

                También posee magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc o fósforo, lo cual el aguacate es un alimento perfecto para las dietas bajas en hidratos de carbono. Incluso no poseen ni colesterol, ni sodio, además de ser bajas en grasas saturadas. ¿Qué más necesitas para consumir aguacate? No te preocupes, que aún tiene más propiedades. Lee, lee.

 

                El potasio es uno de los componentes más importantes que necesita nuestro organismo y no siempre consumimos tanto como deberíamos. El aguacate proporciona el 14% de la ingesta diaria recomendada, mucho más que lo que te aporta una banana que es un 10% y se supone que es una de las frutas que más potasio tienen. Este componente ayuda a reducir la presión sanguínea, factor de riesgo alto para ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y fallo renal.

 

             Otro elemento a tener en cuenta es su grasa. Un 77% de sus calorías provienen de ella, por lo que es uno de los alimentos con mayor contenido graso. Sin embargo, no es cualquier grasa, es ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado que es también el mayor componente dentro del aceite de oliva. Es un componente que se relaciona con la reducción en la inflamación y está demostrado que tiene efectos positivos en el combate contra el cáncer.

              La fibra es una materia vegetal indigestible que también posee el aguacate. Contribuye a la pérdida de peso y reduce los picos de azúcar en sangre, además está muy relacionada con la prevención de varias enfermedades. El aguacate representa el 27% de la ingesta diaria recomendada de fibra.

              Por último, el aguacate eleva la absorción de antioxidantes, pero también posee alguno de ellos como la luteína y la zeaxantina, vitales para la salud ocular. El consumo de aguacates puede ser beneficioso para la salud de tus ojos a largo plazo porque estos nutrientes son perfectos para evitar las cataratas o la degeneración macular.

 

PROPIEDADES DEL HUEVO

Ahora que sabemos las propiedades positivas del aguacate, que, como has visto, son muchísimas, repasemos las del huevo, para que puedas ver lo mucho que te aporta nuestro plato de hoy.

El huevo es muy rico en proteínas, contiene todos los aminoácidos esenciales para cubrir todas las necesidades diarias de nuestro organismo.

              Además, el huevo contiene muchas grasas, pero, afortunadamente y, como pasa con el aguacate, son unas grasas altamente beneficiosas. Los ácidos grasos monoinsaturados y los esenciales poliinsaturados (Omega 3) son los dos que tiene y que, como hemos señalado antes, son vitales para nuestro cuerpo.

              ¿Creías que el huevo no tenía vitaminas? ¡Pues las tiene todas! Excepto la vitamina C, eso sí. Las liposolubles se encuentras en la yema y las hidrosolubles en la clara. Un solo huevo supone un 15% de la dosis diaria recomendada de vitamina A y D. Además de ser rico en ácido fólico y vitamina B12, también posee minerales, zinc, selenio, hierro y calcio.

¡No duden en compartir en nuestro Facebook si se animan a hacer recetas o recomendaciones nutricionales, que hemos posteado en nuestro blog con el hashtag #TuTrebolRecetas! ¡Esperamos tus fotos!

¡Además, no olviden que todos los productos de los que hablamos en nuestro blog, están disponibles en nuestro hipermercado online!

¡Qué aproveche!

Compartir este contenido