LASAÑA DE CHORIZO
Pubicado el : 24/07/2017 09:05:25
Categorias : Nuestras recetas
La receta tradicional de la lasaña, pero esta vez, como ingrediente principal utilizaremos el chorizo. ¡Un plato que te encantará!
- Pon las placas de la lasaña en un recipiente lleno de agua templada y déjalas 10 minutos. Pasados los 10 minutos las sacamos y ponemos sobre un paño seco.
- Preparamos la bechamel de chorizo. Freímos con un poco de aceite, el chorizo partido en trozos pequeños. A continuación añadimos la leche previamente calentada y removemos como una bechamel normal.
- Iremos poniendo una capa de bechamel, otra de pasta, otra de tomate frito y queso, hasta tener la altura deseada.
- La última capa deberá ser de pasta y cubrimos bien con queso rallado parmesano. Lo metemos al horno 10 minutos a fuego bajo, y 5 minutos más a fuego fuerte para gratinar.
PROPIEDADES DEL CHORIZO
¿Cuántas veces hemos oído eso de "el chorizo tiene demasiada grasa" o "no es bueno para el organismo"? Si que es cierto que en exceso puede hacer que tengas problemas de salud grave como el aumento de colesterol, pero hay que mirar más allá y documentarse de cuáles son realmente las propiedades buenas que aporta el chorizo en nuestro cuerpo.
Ofrece proteínas
Buena fuente de tiamina
Diariamente, los hombres deberían consumir 1,2 mg de tiamina, mientras que las mujeres necesitan 1,1 mg. Una porción de chorizo contiene 0,6 de este elemento que equivale a la vitamina B1.
La tiamina contribuye con el proceso de transformar el alimento en energía, además ayuda a que nuestro cuerpo utilice ciertos aminoácidos de manera más efectiva. Si estás embarazada o en período de lactancia, debes aumentar tu consumo de tiamina a 1,4 mg. por lo que consumir chorizo puede ser una buena idea para llegar a este objetivo.
Contiene vitamina B-12
Esta vitamina es un nutriente que juega un papel primordial en la función de los nervios y ayuda a tu cuerpo a utilizar el hierro. Algunos estudios afirman que la enfermedad celíaca puede detonar la deficiencia en vitamina B-12, el chorizo sin gluten puede ser una buena opción para los que son intolerantes al gluten.
Una porción de chorizo contiene 2 mcg de esta vitamina, cuando lo que un adulto necesita diariamente 2,4 mcg (2,6 y 2,8 mgc si estás embarazada o lactando).
Buen aporte de selenio
Por último, el selenio genera antioxidantes que protegen del daño causado por radicales libres. A diario, deberíamos consumir 55 mcg y una porción de chorizo contiene 21,1 mcg de selenio, por lo que el consumo de este embutido puede entrar en tu dieta perfectamente.
Sin embargo, como con todo alimento, su consumo debe ser moderado para evitar que los índices de estos elementos se disparen. ¿A que ahora ves el chorizo con mejores ojos?
¡No duden en compartir en nuestro Facebook si se animan a hacer recetas o recomendaciones nutricionales, que hemos posteado en nuestro blog con el hashtag #TuTrebolRecetas! ¡Esperamos tus fotos!